¡Todo el color del Mundial de Rugby 2023!
Conocé todo sobre el show inaugural, las curiosidades, las tensiones y los momento emotivos que ya está dejando la Copa del Mundo de Rugby 2023.
El Mundial de Rugby 2023 está en marcha y, aunque todavía se disputa la fase de grupos, no son pocos los sucesos memorables que ya ha dejado. Desde una emotiva y colorida (y, por momentos, tensa) inauguración, pasando por un niño que logró su sueño, hasta un relajado tercer tiempo con obsequio incluido entre dos selecciones. Resta todavía un mes de competencia, y seguramente el Mundial nos regale muchas más anécdotas. Por ahora, ha sido generoso.
Jean Dujardin lideró un emotivo espectáculo (Vía: SC_ESPN en X).
El 9 de septiembre era el día esperado por todos. No solo porque significaba el comienzo de la Copa del Mundo, sino porque enfrentaba nada menos que a dos potencias y candidatos al título: el local, Francia, y un tricampeón mundial, Nueva Zelanda. Nada mal para un primer encuentro. La algarabía era total y se esperaba que el show inaugural estuviera a la altura de las circunstancias.
Jean Dujardin, actor ganador del Oscar en 2011, fue el artífice y protagonista de la performance que cautivó al Stade de France. Con más de 300 artistas, banderas de todos los seleccionados, colores de todo tipo, vestimentas y tradiciones galas y una imponente Torre Eiffel en cuya punta reposaba la Copa Webb Ellis, la ceremonia cumplió con creces.
Pero no toda la previa se vivió entre risas y emociones. Hubo dos momentos que desdibujaron todo tipo de muecas y que tornaron la situación en casi política. Cuando Emmanuel Macron, presidente francés, intentó esbozar un discurso, poco se lo escuchó a causa de los insoportables abucheos del estadio. Algo similar sucedió en el momento en que el presidente de la World Rugby, el inglés Bill Beaumont, también intentó hablar; los franceses opacaron su voz cantando la Marsellesa.
El estadio abuchea a Macron en la inauguración del Mundial (Vía @noticiasenX).
Momentos que quedarán
Toda Francia está expectante por lo que sucederá con su selección, que promete y mucho. Tanto así, que un niño evadió la seguridad para cumplir uno de sus sueños y les regaló a todos una anécdota para el recuerdo. Terminaba el partido entre Francia y Namibia, que acabó con una paliza de los galos (96-0) e ingresó al terreno en busca de una firma de Thibaud Flament, segunda línea del equipo francés. Lo consiguió con lo justo, antes de que la seguridad lo invitara a retirarse. Llamó a alguien para contarle lo sucedido, y no podía borrar la sonrisa de su cara. Al margen de cuán lejos llegue su equipo, Francia 2023 habrá sido inolvidable para el niño.
La sonrisa del chico parece indeleble (Vía: @ScrumESPN en X).
También inolvidable será para Los Cóndores, la selección chilena de rugby, este Mundial: el primero en su historia. A pesar de ya estar imposibilitados de clasificar a los cuartos de final, y de que sufrieron una paliza frente a Inglaterra (71-0), resulta difícil creer que lo vivido junto al seleccionado de la rosa tras el partido no quedará para siempre en su memoria. Dejando de lado el score, ambos equipos compartieron el famoso “tercer tiempo” que tanto caracteriza a este deporte.
Cervezas y risas mediante, el capitán chileno Martín Sigren, les regaló a los ingleses un elemento mapuche y le enseñó al medio scrum Ben Youngs a utilizarlo. Tras unos intentos, el 9 logró emitir un desafinado sonido que generó los aplausos de todos.
“Se utiliza para unir tribus en tiempos de guerra y hacerlas más fuertes. Pueden llevarlo por el resto del Mundial”, les dijo.
El regalo que la selección chilena le hizo a los ingleses (Vía: @ScrumESPN en X).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión