Alan Cleland: Del mar de México a París 2024
Alan Cleland será el primer surfista mexicano en participar en los Juegos Olímpicos.
Desde Boca de Pascuales, un pequeño pueblo pesquero en la costa del Pacífico de México hasta París 2024, Alan Cleland será el primer surfista mexicano en participar de una edición de los Juegos Olímpicos. Cabe destacar que el surf se disputará en la ola de Tehaupo'o de Tahití, consagrada como una de las más selectas y hermosas del mundo.
“Para mí, representar a México es simplemente representar de dónde vengo. Toda mi vida se basa en dónde he vivido y, si no fuera por ese lugar o por mi país o por las personas con las que crecí o de las que me rodeé, creo que no sería la misma persona. No creo que fuera ni un poco la persona que soy hoy si no fuera por el lugar, la ola, mi familia y todo lo que me rodeó donde crecí", expresó el surfista mexicano.
Durante los ISA World Surfing Games 2023 en El Salvador, Alan Cleland mostró uno de sus mejores desempeños, logrando tres de las olas con mayor puntuación del evento. Con una impresionante calificación de 9.73, alcanzó la primera posición en la clasificación. Este resultado convirtió a Alan Cleland en el segundo mexicano en ganar los World Surfing Games, siguiendo los pasos de Jhony Corzo en 2017. Ahora, Cleland aspira a dejar una marca en la historia del surf mexicano al debutar en los Juegos Olímpicos como el primer mexicano en clasificar.
¿Desde cuándo hay surf en los Juegos Olímpicos?
El surf se incluyó en los Juegos Olímpicos por primera vez en Tokio 2020. Esta edición de los juegos se celebró en 2021 debido a la pandemia de COVID-19. La inclusión del surf en el programa olímpico fue parte de un esfuerzo para atraer a un público más joven y diversificar los deportes ofrecidos en los Juegos Olímpicos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión