Conoce a los 5 jugadores mejores pagos de la NFL en este 2025
La NFL ha alcanzado nuevas dimensiones económicas en 2025, consolidándose como la liga deportiva con mayor poder financiero del planeta.
Con la nueva temporada de la NFL en marcha, los reflectores no solo apuntan al emparrillado, sino también a las cifras astronómicas que rodean a las máximas estrellas del fútbol americano. Este 2025 marca un nuevo récord financiero para la liga, con más de 12.400 millones de dólares movilizados entre contratos, fichajes y acuerdos publicitarios.
En un deporte donde la posición de mariscal de campo (quarterback) continúa siendo la más codiciada, los cinco mejores pagos de la NFL este año son, en su mayoría, quienes tienen la responsabilidad de liderar a sus equipos desde el primer snap. A continuación, te presentamos el ranking actualizado de los jugadores que más dinero ganan en la liga en 2025, combinando sus ingresos en el campo de juego con lo que facturan gracias a acuerdos publicitarios y marcas personales.

5. Justin Herbert – 66.6 millones de dólares
El joven quarterback de los Los Angeles Chargers, con apenas 26 años, se ubica en el quinto lugar del listado. Este año cobrará 56.6 millones por su contrato deportivo y 10 millones adicionales en publicidad. Tras una renovación en 2023, Herbert no solo se consolidó como una de las promesas del deporte, sino que también rompió récords históricos, como ser el jugador que más rápido completó 1.500 pases en la NFL. Su imagen fresca y carismática lo llevó a protagonizar campañas de marcas como SoFi y TCL, posicionándolo también como un favorito fuera del campo.

4. Joe Burrow – 69.7 millones de dólares
El mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, conocido por su elegancia y estilo relajado, también brilla entre los más acaudalados de la liga. A sus 27 años, Joe Burrow percibe 65.7 millones dentro del terreno y otros 4 millones fuera de él. Tras una dura lesión en su muñeca que lo alejó de la última temporada, Burrow utilizó su tiempo para reinventarse física y comercialmente, firmando un nuevo contrato con Alo Yoga tras dejar Nike. Su regreso es uno de los más esperados de la temporada.

3. Jordan Love – 80.5 millones de dólares
El heredero de Aaron Rodgers en los Green Bay Packers, Jordan Love, se ha ganado un lugar entre los mejores pagos del año. Con 25 años, su contrato le otorga 79 millones como jugador y otros 1.5 millones por acuerdos comerciales. En su primera temporada como titular, Love sorprendió con más de 4.100 yardas y 32 touchdowns, demostrando que puede liderar la franquicia con éxito. Su proyección y juventud lo convierten en una figura a seguir tanto dentro como fuera del campo.

2. Patrick Mahomes – 81 millones de dólares
Patrick Mahomes es un referente absoluto de los Kansas City Chiefs, el dos veces MVP de Super Bowl sigue siendo uno de los rostros más reconocidos de la NFL. Este año, Patrick Mahomes ganará 56 millones por su contrato deportivo, pero su poder de marca le permite embolsar 25 millones adicionales a través de patrocinios con compañías como Prime y Throne Sport Coffee, donde además es accionista. Aunque su contrato aún no es el más alto, su influencia es incomparable y su rendimiento sigue generando expectativas de campeonato.

1. Jared Goff – 85.6 millones de dólares
Jared Goff, el quarterback de los Detroit Lions se posiciona como el jugador mejor remunerado de la NFL en 2025. A los 29 años, Jared Goff cobra 80.6 millones en salario deportivo y suma 5 millones más gracias a acuerdos con marcas como Ford, Old Spice y Jared Jewelers. Su papel clave en la clasificación de los Lions a los playoffs por primera vez en siete años fue recompensado con una renovación multimillonaria. Dueño de dos mansiones en California, Goff es la combinación perfecta entre talento deportivo y presencia glamorosa.

La espiral inflacionista de los salarios en la NFL parece no tener límite, con proyecciones que sugieren que el primer contrato de 200 millones garantizados podría materializarse en los próximos dos años.
Esta realidad económica está transformando profundamente las estrategias de construcción de plantillas, obligando a las franquicias a realizar auténticas acrobacias financieras para mantenerse competitivas mientras cumplen con las restricciones del tope salarial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión