Efecto Taylor Swift: la NFL reconoce que casi la mitad de su audiencia son mujeres
La NFL ha revelado recientemente un dato que sorprende a muchos: el 47% de su audiencia actual está compuesta por mujeres.
La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) atraviesa una transformación significativa en su base de seguidores, con un crecimiento sin precedentes en el público femenino. En la actualidad, el 47% de su audiencia está compuesta por mujeres, según datos oficiales de la propia liga. Esta cifra no solo revela un cambio demográfico importante, sino también el éxito de diversas estrategias orientadas a ampliar el alcance del deporte más popular de Estados Unidos hacia sectores tradicionalmente menos representados.
Este crecimiento exponencial en el interés femenino por la NFL coincide con la presencia mediática de Taylor Swift en los estadios, quien desde septiembre de 2023 comenzó a asistir regularmente a los partidos de Kansas City Chiefs para apoyar a su pareja, el ala cerrada Travis Kelce. Lo que comenzó como una simple historia romántica entre una superestrella del pop y un jugador de élite se ha convertido en un fenómeno cultural y comercial que ha acelerado la diversificación de la audiencia del deporte más popular de Estados Unidos.

¿Realmente el "efecto Taylor Swift" ha cambiado la audiencia de la NFL?
La respuesta es un rotundo sí. La relación entre Taylor Swift y el jugador Travis Kelce no solo acaparó titulares en los medios de entretenimiento y deportes, sino que también atrajo a millones de nuevas espectadoras. Según Marissa Solis, vicepresidenta senior de marketing de marca de la NFL, el fútbol americano ya lideraba como el deporte número uno entre las mujeres en EE.UU., pero la influencia de Swift intensificó esta conexión. Actualmente, casi siete de cada diez mujeres en el país se identifican como fanáticas de la NFL.
Esta transformación no se limita a lo simbólico. Por ejemplo, tras la aparición de Swift en un partido de los Kansas City Chiefs en septiembre de 2023, las ventas de camisetas con el nombre de Travis Kelce aumentaron en un 400% en solo 24 horas, según CNBC. Este dato refleja un interés renovado por parte de mujeres que ven en la NFL no solo un deporte, sino también una plataforma cultural más amplia que conecta con la música, la moda y las celebridades.

Taylor Swift, la moda y el marketing deportivo
La influencia de Taylor Swift también se sintió en el ámbito de la moda deportiva. Su aparición en el Super Bowl de 2023 usando una chaqueta de la línea WEAR by EA, creada por la comentarista Erin Andrews, disparó las ventas y posicionó la prenda como tendencia. Otro ejemplo es el de Kristin Juszczyk, diseñadora y esposa del jugador de los 49ers, Kyle Juszczyk, quien firmó un contrato con la NFL luego de que la artista luciera una de sus chaquetas personalizadas durante un partido.
La exposición mediática de estos momentos generó una ola de interés en marcas que tradicionalmente no estaban vinculadas con la moda deportiva femenina. La NFL, consciente de esta nueva oportunidad, ha capitalizado el fenómeno no solo a través de acuerdos comerciales, sino también adaptando su contenido en redes sociales y transmisiones, con referencias constantes a Swift y al entorno cultural que la rodea.

El impacto en las audiencias televisivas
Uno de los indicadores más reveladores del "Efecto Swift" se encuentra en las cifras de audiencia televisiva. El partido entre Kansas City Chiefs y New York Jets, al que la cantante asistió como parte de su apoyo a Kelce, reunió a 27 millones de espectadores según datos de NBC Sports, convirtiéndose en el encuentro más visto de la temporada regular de 2023 hasta ese momento.
Este incremento en los ratings no ha pasado desapercibido para los ejecutivos de la NFL, quienes han sabido capitalizar el interés generado incorporando referencias a la artista en sus transmisiones y contenido en redes sociales. Las cámaras frecuentemente enfocan a Swift durante los partidos, creando momentos virales que luego son ampliamente compartidos en plataformas digitales, atrayendo así a un segmento de público que tradicionalmente podría no haber mostrado interés en el fútbol americano pero que sigue devotamente cada movimiento de la cantante.

La moda como puente entre la NFL y el público femenino
El vínculo entre Taylor Swift y la NFL ha tenido repercusiones particularmente notables en el sector de la moda deportiva femenina. Un ejemplo destacado ocurrió cuando la cantante utilizó una chaqueta de la marca WEAR by EA, creada por la comentarista deportiva Erin Andrews, durante el Super Bowl de 2023. Esta aparición generó un impulso significativo para la marca, según informó USA Today.
De manera similar, la diseñadora Kristin Juszczyk, esposa del jugador de los San Francisco 49ers Kyle Juszczyk, firmó un acuerdo oficial con la liga después de que Swift luciera una de sus chaquetas personalizadas en un partido. Estos casos ilustran cómo la presencia de la cantante está abriendo nuevas oportunidades comerciales dentro del ecosistema de la NFL, particularmente en sectores que conectan con los intereses del público femenino.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión