Estrategia Alpine con Colapinto en Imola tras salida de Oakes: ¿copia a Red Bull?
Desentrañamos la estrategia utilizada por la escudería, derivada de los últimos cambios
Cuando los motores rugen acercándose al Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola, una pregunta resuena con fuerza en el paddock de la Fórmula 1 y entre los aficionados argentinos: ¿por qué Alpine aún no confirma a Franco Colapinto como piloto titular, a pesar de que la mayoría de los medios lo dan por hecho? La respuesta, según reportes exclusivos de un reconocido medio de Italia, tiene una estrategia detrás que recuerda a movimientos clave de Red Bull con jóvenes talentos.

La expectativa por ver a Colapinto al volante de un Alpine titular en Imola ha crecido exponencialmente en las últimas semanas. El joven piloto argentino, miembro de la academia de Alpine, ha demostrado su valía en categorías inferiores, generando una ola de entusiasmo entre sus seguidores y la prensa especializada. Sin embargo, la confirmación oficial sigue sin llegar, sembrando la incertidumbre en el ambiente de la Fórmula 1.

La estrategia
Según la información revelada por MotoSport Italia, la cautela de Alpine responde a una estrategia a largo plazo para el desarrollo de Colapinto, similar al enfoque que Red Bull ha implementado con pilotos como Yuki Tsunoda. En lugar de lanzarlo directamente a la vorágine de la competición como piloto titular, Alpine buscaría darle a Franco más rodaje y experiencia en un ambiente controlado.
El plan, según la publicación italiana, consistiría en ofrecerle a Colapinto la oportunidad de pilotar un monoplaza de años anteriores en una pista de pruebas. Este movimiento estratégico le permitiría al argentino acumular kilómetros valiosos, familiarizarse con la exigencia de un coche de Fórmula 1 y prepararse de manera más exhaustiva antes de dar el salto a la butaca titular.

Esta estrategia tiene un doble beneficio para Alpine y para el propio Colapinto. Al no ser confirmado aún como piloto titular, Franco mantendría la posibilidad de participar en algunos Grandes Premios como piloto reserva. Esta experiencia en pista durante los fines de semana de carrera, aunque no sea como piloto oficial, le brindaría un conocimiento invaluable del ambiente de la F1, la dinámica de los equipos y los circuitos.

La renuncia de Oliver Oakes
Mientras tanto, los movimientos en la cúpula de Alpine también añaden un toque de intriga a esta situación. Recientemente, se anunció la dimisión de Oliver Oakes de su cargo, y su lugar será ocupado por una figura icónica y con gran influencia en el mundo del automovilismo: Flavio Briatore. La llegada de Briatore no es un detalle menor, ya que es conocido su apoyo al talento de Franco Colapinto. Su presencia en la dirección de Alpine podría ser un factor determinante en el futuro del joven piloto argentino dentro de la escudería francesa.
La estrategia de Alpine, comparada con el enfoque de Red Bull con Tsunoda, sugiere una apuesta por un desarrollo más gradual y controlado para Colapinto. Si bien la impaciencia de los aficionados por verlo competir como titular es palpable, la escudería francesa parece priorizar una preparación sólida para asegurar el éxito a largo plazo del joven talento argentino en la Fórmula 1. La llegada de Briatore, un gran conocedor de la F1 con ojo para los talentos, podría ser la pieza clave para que Colapinto finalmente cumpla su sueño de ocupar un asiento titular en la máxima categoría del automovilismo.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión