Jannik Sinner y Carlos Alcaraz ¿Cuál de estos jóvenes tenistas es más rico?
Jannik Sinner y Carlos Alcaraz son dos de las jóvenes promesas del tenis y ambos pese a su corta edad ya son millonarios, pero ¿Quién posee más dinero?
Jannik Sinner cerró una memorable temporada 2023 con el título de la Copa Davis. Además de las ganancias del torneo por equipos y sus otros títulos, obtuvo más de $8 millones en ganancia, este es el premio en metálico más alto que ha ganado un joven de 22 años en una sola temporada de tenis. Sin embargo, es posible que el italiano no mantenga el récord durante mucho tiempo, con Carlos Alcaraz en el horizonte.
Jannik Sinner ganó $8,298,379 en esta campaña a la edad de 22 años, es poco común ver a jugadores jóvenes ganar cantidades tan importantes en un solo año, especialmente sin un Grand Slam. La mayor parte provino de su segundo puesto en las Finales ATP, donde se embolsó 2.600.500 dólares. Su victoria en el ATP 1000 en Canadá le valió más de 1,26 millones de dólares.
Leyendas como Roger Federer, Rafael Nadal, Andy Murray y compañeros de Jannik Sinner como Alexander Zverev y Daniil Medvedev no ganaron tal cantidad a la edad de 22 años. El campeón de la Copa Davis eclipsó estos nombres e incluso a Novak Djokovic.
Sin embargo, es posible que Jannik Sinner no posea este récord por mucho tiempo, Carlos Alcaraz ha estado ganando sueldos enormes durante los últimos años y solo tiene 20 años. Este año, el español ganó $10,753,431, por lo que se perfila como un candidato para superar a Jannik cuando cumpla 22 años.
La tendencia en los premios en metálico de Carlos Alcaraz es evidente, aumentando cada año. Por lo tanto, no hay razón para que no pueda usurpar a Sinner dos años después para convertirse en el joven de 22 años con el premio en metálico más alto en una sola temporada. En consecuencia, su patrimonio neto vale aproximadamente 17 millones de dólares y Sinner tiene un patrimonio neto de entre 10 y 15 millones de dólares.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión