JJ.OO: entérate por qué es tan especial el intercambio de pins entre deportistas en los Juegos Olímpicos
Si bien muchos deportistas vienen en busca de la medalla dorada, están aquellos que no alcanzan subir al podio y buscan llevarse algún regalo.
Al final de los Juegos Olímpicos, todos los atletas que compiten esperan llevarse a casa un objeto clave: una medalla. Pero hay otros accesorios que son igualmente codiciados.
Si has estado siguiendo la llegada de los atletas a la Villa Olímpica de París 2024, probablemente hayas visto conversaciones sobre pins y el intercambio de pins. La práctica no es nueva: los atletas llevan mucho tiempo intercambiando pins en los Juegos.
Según el sitio web oficial de los Juegos Olímpicos, el intercambio de insignias se remonta a los primeros Juegos Olímpicos modernos en Atenas, Grecia, en 1896. En ese momento, los países usaban insignias hechas de cartón que inicialmente estaban destinadas a identificar a los jueces y oficiales olímpicos.
Los atletas griegos que terminaron en primer lugar en las pruebas olímpicas de 1896 recibieron específicamente insignias de tela con el emblema nacional griego, según la Asociación Internacional de Coleccionistas Olímpicos (AICO).
A partir de ahí las cosas fueron evolucionando hasta que la producción de pins acabó convirtiéndose en un medio de recaudación de fondos para las distintas delegaciones olímpicas.
Ahora, los atletas, los aficionados y el personal se unen a la diversión de los pins. De hecho, existe incluso un club mundial de coleccionistas de pins olímpicos llamado Olympin . Según el sitio web del grupo, Olympin "es un grupo sin fines de lucro que reúne a unos 500 miembros en más de 30 países". Se formó después de los Juegos de Invierno de Lake Placid en 1982.
Los países crean pins oficiales, al igual que los equipos deportivos individuales que integran las delegaciones. Las marcas también crean y distribuyen pins, al igual que el país anfitrión, en esta ocasión, París.
El intercambio de pins ofrece a los atletas la oportunidad de conocer a otros atletas olímpicos en la Villa Olímpica, así como interactuar con sus compañeros de equipo en otros deportes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión