La millonaria suma de dinero que Lionel Messi le hizo ganar al Inter Miami
La llegada del 10 causó una revolución deportiva en Estados unidos y provocó un cambio económico radial en su club actual.
El arribo de Lionel Messi a Estados Unidos generó un antes y un después en la MLS. La presencia del astro argentino en el Inter Miami es, sin dudas, un hito histórico para el fútbol norteamericano. Pero no solo para el deporte en sí mismo, sino también para las cuestiones económicas y sociales. La franquicia, por ejemplo, recibe constantemente ofertas de patrocinadores que desean invertir en publicidad por la presencia del 10 de la Selección Argentina.
El 2024 comenzó con un trazo de que ya superó los 35.000 kilómetros con cinco países diferentes, un hecho inédito para un equipo de la MLS. Los estadios se llenan en su totalidad con la presencia del 10 y tienden a venderse menos boletos en cada oportunidad donde el delantero argentino no se presente.
Los patrocinadores y su deseo de ser parte de la era Messi en Estados Unidos
El accionista mayoritario del Inter Miami, Jorge Mas, dio a conocer que se realizó una asociación con JPMorgan Chase para modificar el nombre del estadio de Las Garzas, ubicado en Fort Lauderdale, Chase Stadium. El director comercial de la institución, Xavier Asensi, fue el ideólogo de un plan financiero para la franquicia. Fue él, además, quien destacó la disposición del club para aumentar los ingresos debido a su infraestructura como también a una página web, 1win Argentina, desde donde se pensó cómo utilizar el nombre de Messi para anunciar sus servicios de internet, pero no se pusieron de acuerdo en el monto.
Entre los acuerdos con empresas, desde la llegada del argentino, se acordó un contrato con Royal Caribbean. Si bien el importe se desconoce, se sabe que es una asociación de varios años con un importante potencial comercial.
También, por otra parte, se estima que los activos de la franquicia aumenten con la financiazión del Miami Freedom Park en 2025, que tendrá un parque, hotel, oficinas, campos deportivos, tiendas y restaurantes, como un estadio nuevo con una capacidad total para 25.000 espectadores. Este proyecto tendrá un valor aproximado de 1.000.000.000 USD.
La gira internacional del Inter Miami con Messi en cancha
La presencia del club en El Salvador, Arabia Saudita, Hong Kong, Japón y, por supuesto, Estados Unidos, generó importantes ingresos. Los partidos amistosos provocaron un éxito financiero absoluto. Se espera que este año los el club supere los doscientos millones de dólares, el doble que en 2023, gracias a la presencia de Lionel Messi y lo que provoca su persona.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión