• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Noticias

    Leila Pereira estalla contra la Conmebol por racismo contra Luighi: ¿se irá a la Concacaf?

    La presidenta del Palmeiras criticó abiertamente a la Confederación

    13 de marzo de 2025 - 20:30
    El enojo de Leila Pereira
    El enojo de Leila Pereira
    Ads

    Leila Pereira, la presidenta del Palmeiras, ha lanzado una andanada de críticas contra la Conmebol, indignada por la sanción impuesta tras los actos racistas sufridos por el juvenil Luighi durante un partido de la Copa Libertadores Sub-20 contra Cerro Porteño. La controversia ha escalado hasta el punto de que Pereira ha amenazado con una posible salida del Palmeiras hacia la Concacaf.

    De festejo
    Leila Pereira sostiene una copa con el jugador Gómez

    El racismo contra Luighi: un detonante de indignación

    El foco de la disputa radica en los actos racistas que sufrió Luighi. Durante el partido de fútbol, el joven jugador fue blanco de insultos y gestos discriminatorios por parte de aficionados de Cerro Porteño. Al finalizar el partido, Luighi se mostró visiblemente afectado y entre lagrimas. Lo sucedido generó gran repercusión en todos los medios deportivos.

    El jugador afectado
    Luighi

    La respuesta de la Conmebol y la furia de Pereira

    La Conmebol impuso una sanción económica de 50.000 dólares (45.600 euros) a Cerro Porteño, una medida que Pereira considera insuficiente y una muestra de la falta de seriedad de la confederación en la lucha contra el racismo. 

    "Por retrasos en el inicio de los partidos hay multas de 100 mil dólares. Por bengalas, 78 mil dólares. Entonces vean cómo trata la Conmebol este delito de racismo", denunció Pereira, comparando la sanción con otras multas impuestas por la confederación.

    Pereira también criticó la falta de respeto hacia el fútbol brasileño, que aporta una parte significativa de los ingresos de la Conmebol. 

    "No es aceptable que Brasil, que representa el 60 % de sus ingresos, sea tratado de esta manera", afirmó.

    Otro caso resonante de discriminación en el fútbol

    El caso de Vinícius Júnior en España ha expuesto la cruda realidad del racismo persistente en el fútbol, con el jugador siendo blanco de insultos y cánticos discriminatorios en múltiples partidos de LaLiga, especialmente en el estadio Mestalla del Valencia CF. 

    Su valiente denuncia y la repercusión global han obligado a las autoridades del fútbol español a tomar medidas, aunque insuficientes para muchos, reavivando el debate sobre la necesidad de protocolos más estrictos y una acción contundente contra el racismo en los estadios, un problema que resuena con la indignación de Leila Pereira ante la Conmebol por la discriminación sufrida por Luighi.

    Con un nuevo salario de 20 millones de euros anuales, Vinicius supera a Kylian Mbappé y Jude Bellingham
    Vinicius Jr.

     

    La amenaza de cambio de Confederación

    La indignación de Pereira la ha llevado a considerar un cambio radical: la salida del Palmeiras de la Conmebol y su incorporación a la Concacaf.

     "Si la Conmebol no respeta el fútbol brasileño, debemos pensar en unirnos a la Concacaf, que nos conviene económicamente", declaró. 

    Esta amenaza ha generado un intenso debate sobre el futuro del fútbol sudamericano y la necesidad de una mayor firmeza en la lucha contra el racismo.

    Un llamado a la acción

    Las palabras de Leila Pereira resuenan como un llamado a la acción para la Conmebol y para todo el fútbol sudamericano. La lucha contra el racismo exige medidas contundentes y un compromiso real, y la controversia en torno a Luighi ha puesto de manifiesto la urgencia de un cambio profundo.

    Puede interesarte


       

      AUTOR

      Erika Pezzola
      Erika Pezzola
      Ads
      Ads
    Deporte Glam
    SECCIONES
    • Agenda
    • Amor
    • Estilo
    • Noticias
    • Redes
    • Ofertas
    2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo