• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Noticias

    Locomotora Oliveras y el más duro golpe: su daño cerebral irreversible preocupa al mundo del boxeo y la farándula

    Se entregó un nuevo parte médico y el panorama no es muy alentador

    22 de julio de 2025 - 19:04
    El nuevo parte médico describe un daño cerebral irreversible en la ex boxeadora
    El nuevo parte médico describe un daño cerebral irreversible en la ex boxeadora
    Ads

    El mundo del boxeo y la farándula argentina se encuentran conmocionados tras el último parte médico de Alejandra "Locomotora" Oliveras. La exboxeadora, internada hace ocho días por un ACV isquémico, presenta un "daño irreversible" en el hemisferio izquierdo de su cerebro, una noticia que ha encendido las alarmas sobre la salud de los atletas de contacto y la prevención de estas patologías.

    Ads
    Locomotora
    La boxeadora sufrió un ACV isquémico

    Desde el Hospital Cullen, donde se encuentra en terapia intensiva, los médicos informaron este martes que si bien la situación clínica y neurológica de Oliveras se mantiene estable, su cuadro es "extremadamente crítico" y el riesgo de vida sigue siendo alto. La lesión, producto de un accidente cerebrovascular isquémico, ha afectado de forma permanente la funcionalidad de la zona cerebral izquierda, crucial para el habla, el movimiento del lado derecho del cuerpo y otras funciones cognitivas.

    Una lucha fuera del ring: el impacto del ACV y la incógnita de los implantes mamarios

    La "Locomotora" Oliveras, de 47 años, ingresó al centro médico el pasado lunes 14 de julio, el mismo día en que debía asumir como constituyente en Santa Fe. Su hijo la encontró desorientada y con parálisis en el lado izquierdo del cuerpo, síntomas que rápidamente alertaron sobre la gravedad de su estado. Los estudios confirmaron un ACV isquémico en el hemisferio izquierdo, y desde entonces, la ex campeona mundial ha permanecido con asistencia respiratoria mecánica, un soporte vital del cual, según los especialistas, "su vida depende".

    Dr. Alejandro Musachio
    El médico que realizó la intervención a Oliveras brindó un nuevo parte médico (Foto: web)

    El doctor Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva del Hospital Cullen, detalló que, si bien Oliveras mantiene reflejos de tronco y algunos movimientos de flexión, estos son propios del tipo de daño neurológico que padece. La posibilidad de una recuperación funcional en el área afectada ha sido descartada, lo que abre un incierto panorama para la atleta y genera una profunda preocupación en su entorno y en sus seguidores.

    ¿La colocación de implantes mamarios le ocasionó el ACV?

    Un factor que ha generado especulación en los medios es la reciente cirugía a la que se había sometido Oliveras para colocarse implantes mamarios, apenas unos días antes de sufrir el ACV. Si bien los médicos que la atienden han evitado precisar si existe una relación directa entre este procedimiento y el ACV isquémico, la incertidumbre ha llevado a muchos a plantearse si la intervención pudo haber influido.

    Ads

    Qué dice la medicina al respecto

    En general, la relación entre implantes mamarios y la ocurrencia de un ACV isquémico no está establecida como una causa-efecto directa en la literatura médica. Los ACV isquémicos suelen estar vinculados a factores de riesgo cardiovascular como la hipertensión arterial, obesidad, inactividad física, tabaquismo o una dieta pobre. Sin embargo, cualquier procedimiento quirúrgico conlleva riesgos, y en casos excepcionales, complicaciones como la formación de coágulos sanguíneos (trombos) durante o después de la cirugía podrían, en teoría, desprenderse y viajar hasta el cerebro, causando un ACV isquémico. 

    No obstante, es fundamental destacar que este tipo de complicaciones son raras y no son una consecuencia común de las cirugías de implantes mamarios.  La investigación sobre la Enfermedad de los Implantes Mamarios (BII) se ha centrado en síntomas sistémicos como fatiga, dolor articular o problemas cognitivos, pero no en el ACV como complicación.

    Locomotora Oliveras
    Según los médicos su cuadro es crítico y el riesgo de vida continúa siendo alto (Foto: web)

    Boxeo y salud cerebral: un vínculo peligroso

    Este lamentable suceso vuelve a poner en el centro del debate la relación entre el boxeo y el daño cerebral. Si bien el ACV isquémico de Oliveras no está directamente relacionado con golpes recibidos en el ring, la fragilidad de la salud cerebral en atletas de contacto es un tema recurrente. Estudios científicos han demostrado que el trauma craneal repetitivo, común en deportes como el boxeo, puede llevar a lesiones cerebrales crónicas, incluyendo la Encefalopatía Traumática Crónica (CTE), una enfermedad neurodegenerativa con graves consecuencias a largo plazo.

    Ads

    Casos emblemáticos como el de Muhammad Ali, quien sufrió Parkinson, o el de Prichard Colón, que quedó en estado vegetativo tras una pelea, son un recordatorio constante de los riesgos inherentes a la disciplina. Si bien la "Locomotora" Oliveras se mantiene bajo el cuidado intensivo, su situación resalta la importancia de la prevención y el monitoreo constante de la salud neurológica en todos los deportistas, especialmente aquellos expuestos a impactos en la cabeza.

    Faranduleando la tragedia: famosos y muestras de apoyo

    La noticia ha traspasado las fronteras del deporte y ha calado hondo en el ámbito de la farándula, donde Oliveras también tiene una figura reconocida por su personalidad y participaciones mediáticas. Numerosas figuras públicas, colegas boxeadores y fanáticos han expresado su apoyo a la "Locomotora" a través de redes sociales y medios de comunicación, enviando mensajes de fuerza y deseando su pronta recuperación, aun cuando el pronóstico médico se presenta desalentador.

    El caso de Alejandra "Locomotora" Oliveras es un llamado de atención para la sociedad sobre la importancia de la salud cerebral y la necesidad de concientizar sobre los riesgos de ciertas prácticas. Mientras los médicos luchan por estabilizar su condición, el país entero sigue de cerca la evolución de la exboxeadora, en la que se ha convertido en su pelea más dura, una batalla por la vida misma.


     

    Puede interesarte
      Puede interesarte
        Temas
        • Alejandra Locomotora Oliveras
        • ACV
        • boxeo
        AUTOR
        Erika Pezzola
        Erika Pezzola
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Deporte Glam
      SECCIONES
      • Agenda
      • Amor
      • Estilo
      • Noticias
      • Redes
      • Ofertas
      2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo