• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Noticias

    NBA: Reggie Lewis, el jugador que murió por un diagnóstico erróneo

    En 1993, el jugador de Boston Celtics Reggie Lewis falleció en pleno entrenamiento; había sido advertido, pero otro diagnóstico más optimista lo había convencido de volver a jugar.

    15 de diciembre de 2023 - 16:02
    NBA: Reggie Lewis, el jugador que murió por un diagnóstico erróneo
    Ads

    Boston Celtics buscaba con esperanza algún joven que pudiera continuar el exitosísimo legado que Larry Bird había construido en la década del 80. El 3 veces MVP de la NBA ya tenía 30 años y los de Massachusetts debían comenzar a buscarle un sucesor. En 1986, habían seleccionado a Len Bias, quien falleció 48 horas después por sobredosis en un trágico e imprevisto desenlace. Y en 1987 su pick se llamó Reggie Lewis. Tristemente, tampoco Lewis podría desarrollar una larga carrera en los Celtics; a los 27 años, murió en pleno entrenamiento.

    Los primeros años de Lewis fueron en paulatino ascenso. En la temporada 1991-92, su quinta en la NBA, las lesiones de un veterano Bird le allanaron el camino y el nacido en Maryland llegó a promediar más de 20 puntos por partido. Aquel año, fue reconocido como All-Star. La temporada siguiente mantuvo un nivel similar (y, de hecho, un idéntico promedio de puntos), pero el destino tenía planes imposibles de haber previsto.

    En un partido de play-off de la temporada 1992-93, frente a Charlotte Hornets, Lewis se desplomó repentinamente y permaneció en el suelo algunos minutos. Se levantó mareado, perdido y, tras un fracasado intento de seguir jugando, fue sustituido. Cuando visitó a los médicos, luego de varios estudios y testeos, le diagnosticaron “cardiomiopatía focal”, un problema en el corazón que podía causarle una muerte repentina en situaciones de exigencia. La carrera de Lewis, al menos a partir de aquel diagnóstico, estaba acabada.

    Pero el de los Celtics no estaba dispuesto a dejar el básquet, por lo que buscó otras opiniones. Hasta que Gilbert Mudge, doctor del Brigham and Women 's Hospital, le brindó algo de tranquilidad: le quitó seriedad al asunto y dijo que no había riesgo de muerte. Entonces, Lewis comenzó su puesta a punto y regresó a los entrenamientos de cara a la temporada 1993-94. Pero un día, en una práctica en la Universidad de Brandeis, volvió a desplomarse.

    Y aquella vez fue la última, a pesar de vanos intentos por reanimarlo. La causa de su muerte fue “cardiomiopatía hipertrófica” y el 27 de julio de 1993 fue el último día de Reggie Lewis en este mundo. Un par de años más tarde, los Celtics retiraron el dorsal 35 como homenaje; algo poco frecuente con jugadores que no han sido campeones. Pero el de Lewis era un caso especial; y así fue su reconocimiento. Confió en un diagnóstico optimista, pero la vida no fue igual de condescendiente. Reggie Lewis y una de las historias más trágicas en la historia de la NBA.

    Temas
    • NBA
    • Boston Celtics
    • Reggie Lewis

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Deporte Glam
SECCIONES
  • Agenda
  • Amor
  • Estilo
  • Noticias
  • Redes
  • Ofertas
2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo