Pau Gasol: ¿qué hay detrás del jugador que entró al Salón de la Fama?
El basquetbolista Pau Gasol se convertirá en el primer jugador español en ingresar al Salón de la Fama de la NBA; una influencia que trasciende la pelota naranja.
Hace no mucho Los Ángeles Lakers retiraron su dorsal 16, con el que supo compartir cancha con Kobe Bryant y ser bicampeón de la NBA. Ahora, será reconocido como el primer jugador español de la historia en pertenecer al Salón de la Fama de la NBA. Compartirá la promoción 2023 junto a estrellas como Dwayne Wade, Tony Parker y Greg Popovich. Pero Pau Gasol, ex Memphis Grizzlies, Chicago Bulls y San Antonio Spurs, entre otros, ha dejado una huella mucho mayor que la que condecora la NBA.
Gasol tiene un Mundial con España, 3 medallas olímpicas y fue 6 veces All-Star de la NBA. Argumentos de sobra para meterse en el selecto grupo que reconoce a los basquetbolistas más importantes. Le sucede en el mismo año en que los Lakers también lo homenajearon:
“Son experiencias que un poco te sobrepasan porque ni en el mejor de los sueños te imaginas que te retiren la camiseta de los Lakers y entres en el Salón de la Fama. Sueñas con jugar con los mejores en la mejor liga del mundo, hacerlo lo mejor posible y disfrutarlo. Y bueno, supongo que cuando lo has hecho muy bien te llegan este tipo de honores”, compartió días atrás.
Más que un Salón de la Fama
Pau Gasol ha demostrado a lo largo de su carrera compromiso con algo más que el deporte. Ha dedicado mucho tiempo al trabajo social, a luchar por la salud de los más chicos y contra la obesidad infantil, por ejemplo. En 2003, se convirtió en embajador de UNICEF; visitó Irak, Chad, Etiopía, entre otros, con motivos humanitarios. Y en 2019 fue declarado Defensor Mundial para la Nutrición y el Fin de la Obesidad Infantil.
También se involucró con una enfermedad que hace tres décadas marcó a la NBA: el SIDA. Ha contado Gasol alguna vez cómo le impactó, a sus 10 u 11 años, la noticia de que Magic Johnson dejara el básquet a causa del VIH.
“Quería hacer algo, quería contribuir a encontrar un remedio para el sida. Y lo único que se me ocurría era hacerme médico”, declaró alguna vez.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión