Polémica con Jannik Sinner y la canción de Andrea Bocelli: ¿canta o no canta el tenista?
El debate se instaló ampliamente en diferentes redes sociales
Una inesperada colaboración entre el legendario tenor italiano Andrea Bocelli y el número uno del tenis mundial, Jannik Sinner, ha generado una intensa polémica en redes sociales.

La razón de la controversia
El motivo de la controversia radica en que, a pesar de haberse anunciado como una "canción en conjunto", muchos usuarios opinan que el tenista no canta, sino que simplemente recita algunas frases motivacionales a lo largo del tema.
La canción, titulada "Polvere e gloria" (Polvo y gloria), fue lanzada como parte de una campaña de inspiración personal que celebra la disciplina, el esfuerzo y la superación. Bocelli, reconocido por su impresionante carrera en la música clásica y popular, presta su voz a la interpretación principal, mientras que Sinner aparece solo en momentos puntuales, pronunciando frases como: “Nunca me rindo” y “Cada punto es una batalla".
Mira el video de la polémica a continuación
Recepción en redes sociales
La recepción en redes sociales fue mixta y no tardó en volverse tendencia. Algunos fanáticos del deporte y la música celebraron la colaboración entre dos referentes italianos contemporáneos, considerándola una fusión simbólica entre el arte y el deporte. Sin embargo, muchos usuarios criticaron que la aparición de Sinner fue exageradamente promocionada, generando expectativas sobre una participación vocal que nunca llegó.

“No canta, solo habla”, “Es un anuncio disfrazado de canción”, y “Usaron a Andrea Bocelli para darle peso a una pieza motivacional sin alma”, fueron algunos de los comentarios que se repitieron en X (ex Twitter), donde el tema se discutió ampliamente.
¿Cómo surgió la idea de la canción?
Sobre el origen de la canción, fuentes cercanas a la producción confirmaron que fue escrita específicamente para Sinner, con el objetivo de resaltar su imagen como referente de constancia, humildad y disciplina. La pieza forma parte de una iniciativa de la Federación Italiana de Tenis, con apoyo de una reconocida marca deportiva, y se enmarca dentro de una campaña más amplia que busca motivar a las nuevas generaciones a través de la figura del joven tenista.

Andrea Bocelli no ha emitido declaraciones hasta el momento. En cuanto a Sinner, quien actualmente se encuentra disputando el torneo de Wimbledon, no se ha pronunciado directamente sobre la polémica. Aunque su entorno no ha emitido un comunicado formal, se interpreta que su participación tiene un objetivo más simbólico y motivacional que artístico, dentro del marco de una campaña inspiracional. La intención, según fuentes cercanas a la organización, nunca fue mostrar a Sinner como cantante, sino como una figura inspiradora.
La discusión sigue abierta, y mientras algunos defienden la iniciativa como una pieza inspiradora, otros la consideran un desacierto comercial. Lo cierto es que la fusión entre deporte y arte no siempre logra el equilibrio esperado.
Puede interesarte
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión