Polémica con Lamar Odom: fue abucheado en el evento crypto de Trump
El ex jugador de la NBA explora su faceta de crypto empresario
La vida de Lamar Odom, exestrella de la NBA y dos veces campeón con Los Angeles Lakers, ha sido un torbellino de éxitos deportivos, dramas personales y una constante reinvención. Recientemente, su nombre volvió a resonar en los titulares, esta vez por un inesperado abucheo en un evento vinculado a Donald Trump y el explosivo mundo de las criptomonedas, dejando a muchos preguntándose sobre su actual rol y sus nuevas facetas.

El sonido de los abucheos en un contexto inesperado
El pasado 22 de mayo, Lamar Odom fue parte de una polémica gala en Nueva York organizada por Donald Trump, específicamente un evento para inversores de su "memecoin" (una criptomoneda basada en un meme o broma de internet). La presencia de Odom, una figura que ha transitado por la cúspide del deporte y los reality shows, generó expectación. Sin embargo, lo que muchos no anticiparon fue la reacción del público. Reportes indican que Odom fue abucheado por algunos asistentes durante el evento, un reflejo de las complejas dinámicas que se generan al mezclar la farándula, la política y las inversiones especulativas en el ámbito de las criptomonedas. Este incidente subraya la polarización que rodea a la figura de Trump y cómo incluso las celebridades ligadas a su círculo pueden enfrentar reacciones adversas.

Mira el video del momento en que Lamar Odom es abucheado por la multitud
Lamar Odom: ¿empresario, político o gurú cripto?
Tras su retirada del baloncesto profesional, la trayectoria de Lamar Odom ha tomado giros inesperados. Si bien su relación con Khloé Kardashian y su lucha contra las adicciones fueron ampliamente documentadas en la prensa del corazón, Odom ha buscado redefinir su imagen y construir una nueva carrera.

En los últimos años, Odom ha incursionado en el ámbito empresarial. En 2018, se lanzó al negocio del cannabis con su marca "Rich Soil Products", comercializando productos derivados de esta planta, argumentando que le ayudó en su propia recuperación de adicciones. Además, ha fundado su propia empresa de cannabis, Odom Cannabis, la cual fue adquirida en octubre de 2023 por la plataforma ZNest, donde ahora ejerce como director creativo. También ha abierto un centro de rehabilitación para adictos, reflejando su compromiso con causas sociales y su propia experiencia.
Sin embargo, su vinculación más reciente y notoria ha sido con el mundo de las criptomonedas. Odom ha abrazado públicamente este sector, y su participación en el evento de Trump para "holders" de sus "Trump Digital Trading Cards" es un claro ejemplo. En mayo de 2025, el exjugador de la NBA lanzó oficialmente su propia memecoin con temática anti-drogas y rehabilitación llamada ODOM, emitida en la blockchain de Solana. Este proyecto, respaldado por Alpha Technology Group, busca utilizar el poder de Web3 para financiar centros de rehabilitación y educación en salud mental, lo que lo posiciona no solo como un inversor o promotor, sino como un desarrollador activo en el espacio cripto con un enfoque social.

En cuanto a la política, Odom no ha manifestado un interés directo en postularse para cargos públicos. Su presencia en eventos de Trump se enmarca más bien en el apoyo a figuras políticas o en la participación en iniciativas que se alinean con sus intereses empresariales, como el caso de las criptomonedas. Su figura, por lo tanto, se mueve más en el plano de un empresario que incursiona en el sector digital, buscando aprovechar su reconocimiento para proyectos con un componente de impacto social.
El vínculo con las criptomonedas
La incursión de Odom en el sector de las criptomonedas, especialmente con el lanzamiento de su propia memecoin ODOM, sugiere un intento de ir más allá de la mera especulación. Al vincular su token con causas de rehabilitación y bienestar, Odom busca darle un propósito social a su emprendimiento cripto. Este movimiento lo posiciona en una nueva faceta, donde la celebridad se mezcla con la tecnología financiera y el activismo social, aunque no exenta de la controversia y el escrutinio que rodea tanto al mundo cripto como a las figuras políticas con las que se asocia. La historia de Lamar Odom sigue siendo un testimonio de resiliencia y reinvención en el ojo público.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión