¿Por qué la final del Mundial de Clubes 2025 marcará un antes y un después?
Se trata de un evento que promete romper todos los récords
Tras semanas de fútbol electrizante y estadios repletos, el Mundial de Clubes 2025 llega a su gran final. Estados Unidos fue el escenario del torneo más ambicioso de la historia a nivel de clubes, con 32 equipos de los cinco continentes. La definición del título será el 13 de julio en el MetLife Stadium, ante más de 80.000 espectadores.

El campeón se llevará el premio más grande de la historia
La FIFA confirmó que el club que levante el trofeo recibirá 100 millones de dólares, una cifra récord que supera largamente las entregadas en cualquier competencia de clubes previa. Solo por participar, los equipos recibieron desde 2 millones, con ingresos que se multiplicaron en cada fase. En total, se distribuyeron más de 2.000 millones de dólares en premios y derechos.

Un primer show con sabor emotivo y cultural: Laura Pausini y Robbie Williams
La jornada final comenzará con una ceremonia especial de apertura que tendrá a Laura Pausini y Robbie Williams como protagonistas. Este show inaugural, antes de que los equipos salten al campo para calentar, tiene un enfoque más institucional y cultural, combinando interpretaciones en vivo con mensajes de unidad y celebración de la diversidad. La presencia de estas dos leyendas musicales dará el tono emocional a una noche histórica, con transmisión en más de 200 países.

Un segundo show explosivo antes del pitazo inicial
Minutos antes del comienzo del partido, la atmósfera se transformará con un show de alto impacto visual y energético, al estilo del Super Bowl. J Balvin, Doja Cat, Feid y el grupo surcoreano Seventeen serán las estrellas de este segmento, pensado para atraer audiencias jóvenes con una propuesta moderna, urbana y multicultural. Este espectáculo buscará captar la atención del público global y posicionar la final del Mundial de Clubes no solo como un evento deportivo, sino como una experiencia de entretenimiento total.
Una edición que superó todas las expectativas
El nuevo formato con 32 equipos garantizó duelos espectaculares desde el comienzo. Con figuras del fútbol internacional y momentos inolvidables, la audiencia global superó los mil millones de espectadores. Las semifinales fueron definidas en tiempo extra, dejando claro el nivel de competitividad e intensidad del certamen.

Una nueva era para el fútbol de clubes
Esta edición marca un punto de inflexión. La FIFA busca consolidar al Mundial de Clubes como un evento anual de escala planetaria. La final de este 13 de julio no solo coronará al mejor club del mundo, sino que servirá como símbolo de una nueva etapa donde el deporte y el entretenimiento se fusionan para alcanzar audiencias más amplias que nunca.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión