• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Noticias

    Terremoto en Red Bull: ¿cuáles son las verdaderas razones de la salida de Horner?

    El mundo de la F1 está revolucionado por las novedades que han surgido en la escudería donde corre Verstappen

    10 de julio de 2025 - 02:00
    Un verdadero terremoto se vive en Red Bull (Foto: IA)
    Un verdadero terremoto se vive en Red Bull (Foto: IA)
    Ads

    La escudería Red Bull sacudió el mundo de la Fórmula 1 al anunciar oficialmente la salida de su director de equipo, Christian Horner, después de casi dos décadas al frente del equipo. 

    Comunicado
    Esta fue la publicación que realizó Red Bull para despedir a su director de equipo (Foto: IG Red Bull Racing)

    ¿Qué dice la publicación de Red Bull dirigida a Horner?

    En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la marca austríaca destacó la impresionante trayectoria de Horner al mando: 8 Campeonatos del Mundo de Pilotos, 6 Campeonatos de Constructores, 124 victorias, 107 pole positions y 287 podios. Al mismo tiempo, Red Bull le dio la bienvenida a Laurent Mekies como su sucesor.

    Razones de la salida del director de equipo

    Si bien el comunicado fue cordial y se enfocó en reconocer el legado de Horner, puertas adentro la situación es más compleja. Según trascendidos del paddock y fuentes cercanas al equipo, la salida de Horner no fue enteramente voluntaria. Desde hace meses, el británico enfrentaba tensiones internas con altos mandos del grupo Red Bull, especialmente tras una serie de investigaciones internas y la creciente presión mediática por supuestas irregularidades en la gestión del equipo.

    Despedida
    Max Verstappen le envió una "tímida" despedida a Horner (Foto: IG Max Verstappen)

    ¿Cómo influye Jos Verstappen en esta situación?

    Otro factor que habría precipitado su salida es la creciente tensión con el entorno de Max Verstappen. Jos Verstappen, padre y también mánager del tetracampeón mundial, nunca tuvo una buena relación con Christian Horner, lo que habría influido en la decisión de Red Bull de buscar un reemplazo capaz de retener a su principal figura. En este contexto, la llegada de Laurent Mekies se interpreta como un intento de calmar los ánimos y ofrecer un liderazgo más alineado con el entorno de Verstappen. El piloto neerlandés, figura central del proyecto Red Bull en los últimos años, habría manifestado en varias oportunidades su incomodidad con ciertas decisiones estratégicas del equipo y la gestión del entorno técnico. Esta situación alimentó rumores sobre una posible salida de Verstappen, algo que ha mantenido en alerta al paddock durante toda la temporada.

    ¿De que estarán hablando Max y Jos Verstappen?
    ¿De que estarán hablando Max y Jos Verstappen? (Foto: web)

    Teorías desechadas y razones de la salida de Horner

    Además, una periodista argentina especializada en Fórmula 1 que cubre el entorno de Red Bull desde hace años advirtió que la escudería atraviesa la peor crisis de la última década. Según Erik Van Haren, periodista neerlandés especializado en Fórmula 1 que escribe para el periódico De Telegraaf y cuenta con estrechos vínculos con el entorno de Max Verstappen, se descartan dos teorías populares: que Max Verstappen haya exigido la dimisión de Horner y que su permanencia en el equipo esté ahora garantizada. 

    En cambio, enumera una serie de motivos que explican el terremoto interno:

    1.  el bajón de rendimiento desde mediados de la temporada pasada, que costó el campeonato de constructores;
    2.  la renovación fallida de Checo Pérez, que terminó en una rescisión costosa; 
    3. la falta de un segundo piloto competitivo, ya que ni Yuki Tsunoda ni Liam Lawson estuvieron a la altura;
    4.  la salida de figuras clave como Adrian Newey, Rob Marshall y Dan Fallows;
    5.  el escándalo interno por la denuncia de comportamiento inapropiado contra Horner por parte de una empleada;
    6.  la salida de Honda como motorista; 
    7. la acumulación excesiva de poder en manos de Horner, algo que, según medios alemanes, generó tensiones internas insostenibles. 
    8. Todo esto, en paralelo con las negociaciones entre Mercedes y Verstappen, que Red Bull intenta evitar a toda costa.

    Incógnitas y llegada de Mekies

    La gran incógnita es si Horner se va porque Max Verstappen ya está fuera del equipo, o si esta es la forma que encuentra Red Bull para evitar su partida y reencauzar el proyecto deportivo. Laurent Mekies, exdirector deportivo de Ferrari y actual jefe de equipo en RB Visa Cash App, parece responder a la necesidad de calmar las aguas y reorganizar el liderazgo interno. Mekies es conocido por su estilo diplomático y su capacidad para manejar estructuras complejas, algo que Red Bull parece considerar vital en este momento de transición.

    Bienvenida
    Red Bull le dio la bienvenida a Laurent Mekies como nuevo director de equipo (Foto: IG Red Bull)

    Mientras tanto, en las redes sociales los fanáticos se dividen entre la nostalgia por la era Horner y la expectativa por los nuevos tiempos bajo el mando de Mekies. La salida de una figura tan emblemática no solo marca el final de una etapa, sino que también reconfigura el futuro inmediato del equipo austríaco. El mayor interrogante ahora es si Red Bull logrará retener a Verstappen en medio de este terremoto interno, o si el tricampeón buscará nuevos horizontes en otra escudería.

    Con el campeonato aún en marcha y la competencia más ajustada que nunca, el cambio en la dirección de Red Bull podría ser un punto de inflexión para la temporada y para el futuro de la Fórmula 1.


     

    Puede interesarte

      Temas
      • Christian Horner
      • Max Verstappen
      • Red Bull
      • F1
      AUTOR
      Erika Pezzola
      Erika Pezzola
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Deporte Glam
    SECCIONES
    • Agenda
    • Amor
    • Estilo
    • Noticias
    • Redes
    • Ofertas
    2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo