Inédita polémica en el Mundial de Rugby en torno a los himnos
Para la actual Copa del Mundo, se determinó que los himnos serían cantados por un coro de niños, lo que generó rechazos de distintas partes; la organización debió rever su decisión.
La primera fecha del Mundial de Rugby 2023 jugado en Francia despertó varias polémicas, y de distinta índole. Además de varias cuestionadas sanciones arbitrales, expulsiones demasiado rigurosas, y la ausencia de relojes en esta Copa del Mundo, ahora hay una nueva y totalmente inesperada: quién canta los himnos nacionales.
La organización de este campeonato había decidido que los himnos de cada seleccionado serían cantados por un coro de niños. En la inauguración, los chicos estuvieron presentes; para los demás partidos, realizaron grabaciones. Vaya sorpresas se llevaron fanáticos y jugadores al escuchar por primera vez el himno de su país, en un tono y con una melodía que, según manifestaron muchos, distraía y disgustaba a quien lo cantara. Un músico con experiencia en este tipo de cánticos, opinó: “No han entendido la relación vital que existe entre los himnos, los jugadores y los aficionados”.
Une Marseillaise dissonante et cacophonique où les chants des supporters a très largement couver les chœurs d’enfants #France2023 pic.twitter.com/mx1a5zyXjf
— Frétigné (@lfretigne) September 8, 2023
Muchos fanáticos cuestionaron cómo se cantó “La Marsellesa” en la inauguración del Mundial (@lfretigne en X).
No solo espectadores en redes, sino figuras importantes del mundo del rugby se expresaron al respecto. Rob Kearney, exfullback de Irlanda, dijo que la forma en que se cantaban estaba “matando el entusiasmo de los minutos previos al partido”. Andy Goode fue aún menos empático. El antiguo apertura nacido en Coventry, Inglaterra, escribió: “¿Quien esté a cargo de todos los himnos de la Copa del Mundo puede dejar de masacrarlos?”. También Mirco Bergamasco, máximo anotador en la historia de la selección de Italia, opinó sobre el tema:
“¿No se pueden cantar los himnos con normalidad, por favor? Lo más importante son los jugadores... ¡Es un momento único!”.
La organización del torneo, en consecuencia, se vio obligada a analizar la situación y tomar nuevas medidas. Y decidió que cada federación pudiera elegir cómo se oirán sus himnos, ya sea mediante el coro infantil, o como tradicionalmente se hizo: con una interpretación instrumental grabada. La decisión resultó forzada y desde la organización se mostraron apenados, puesto que no querían “desalentar a los niños, que han trabajado mucho” y que en septiembre de 2022 habían comenzado a practicarlos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión