• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Estilo

    Controversia en la apertura de los JJOO: los organizadores responden a las críticas

    La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 enfrenta controversia por una escena que consideran una ofensa.

    29 de julio de 2024 - 21:00
    Controversia en la apertura de los JJOO: los organizadores responden a las críticas
    Ads

    La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024 desató una serie de críticas tras una escena interpretada por algunos como una falta de respeto hacia el cristianismo. La secuencia en cuestión, titulada “Festividad”, mostró a varias drag queens en una representación que evocaba la Última Cena.

    En la escena, el conocido cantante francés Philippe Katerine apareció casi desnudo, adornado con guirnaldas, dando a la imagen un tono relacionado con el dios romano Baco. La representación fue condenada por sectores de la ultraderecha francesa y otros países europeos, que la consideraron ofensiva.

    Thomas Jolly, director artístico de la ceremonia, aclaró en una entrevista con BFMTV que no hubo intención de ofender ni de burlarse de ninguna religión. Jolly afirmó que la meta era ofrecer un evento que celebrara los valores de la República, y que la inspiración principal fue un festival pagano ligado a los dioses olímpicos, no la Última Cena.

    La ceremonia, que también rindió tributo a figuras históricas del feminismo francés, fue comparada con el famoso cuadro "El festín de los dioses" de Jan Harmensz van Biljert. Anne Descamps, directora de comunicaciones del comité organizador, subrayó que no se buscó faltar al respeto a ningún grupo religioso y pidió disculpas a quienes se sintieron ofendidos.

    Las críticas provinieron de diversos sectores, incluyendo la conferencia episcopal francesa, diputados de extrema derecha y líderes de países con fuerte identidad cristiana como Hungría y Rusia. El primer ministro húngaro, Viktor Orban, describió la ceremonia como un reflejo de la “debilidad” de Occidente, mientras que la portavoz del ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, calificó la representación como una “burla” de la historia cristiana.

    Pese a la controversia, la ceremonia inaugural recibió elogios en Francia por su espectacularidad y momentos emotivos, como el regreso de la cantante canadiense Céline Dion y el encendido del pebetero por Marie-José Perec y Teddy Riner. Una encuesta del grupo Harris reveló que el 86% de los franceses valoraron positivamente el evento.

    El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su orgullo por la ceremonia, y el Comité Olímpico Internacional (COI) describió la edición parisina como una “montaña” en la historia del olimpismo, en lugar de una simple “piedra”.

    Temas
    • París 2024
    • Juegos Olimpicos
    AUTOR
    Neyen Avila
    Neyen Avila

    Licenciada en Comunicación Social, especializada en estilo de vida, salud, entrenamiento y bienestar. Mi enfoque se basa en cómo llevar una vida saludable y las historias que hay detrás de algunas celebridades internacionales.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Deporte Glam
SECCIONES
  • Agenda
  • Amor
  • Estilo
  • Noticias
  • Redes
  • Ofertas
2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo