• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Noticias

    Juegos Olímpicos: esta es la razón por la que no se pega la arena en el vóley de playa

    La normativa de la FIVB asegura que la arena de vóley playa no se adhiera a los jugadores.

    03 de agosto de 2024 - 00:20
    Juegos Olímpicos: esta es la razón por la que no se pega la arena en el vóley de playa
    Ads

    Durante los Juegos Olímpicos de París 2024, una de las curiosidades más comentadas es por qué la arena no se pega a los jugadores de vóley playa. Esta peculiaridad, que puede parecer mágica, tiene una explicación científica y normativa que garantiza el rendimiento y la comodidad de los atletas en cada partido.

    La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) establece estrictas normas sobre el tipo de arena utilizada en los partidos. Estas especificaciones aseguran que la arena tenga un excelente drenaje, lo que minimiza el contenido de agua y reduce su adherencia a la piel. Esto es crucial para los jugadores, ya que la arena húmeda y pegajosa podría afectar su movilidad y desempeño durante el juego.

    Además, la arena se tamiza para evitar que sea demasiado gruesa o demasiado fina, lo que también ayuda a que no se convierta en polvo ni se adhiera al cuerpo de los deportistas. El proceso de tamizado elimina partículas irregulares, garantizando una superficie suave y consistente. La FIVB también requiere que la arena sea plana y uniforme, y libre de objetos como piedras o conchas que puedan causar lesiones, creando así un entorno seguro y óptimo para la competición.

    Otro requisito esencial es que la arena tenga una profundidad mínima de 40 centímetros y esté formada por granos finos poco compactados. Esta profundidad permite que los jugadores puedan moverse con facilidad y amortigua las caídas, reduciendo el riesgo de lesiones. La combinación de estos factores crea una superficie de juego ideal que contribuye a la alta calidad de los partidos de vóley playa.

    Gracias a estas especificaciones, los jugadores de vóley playa pueden competir sin preocuparse por la arena pegajosa, a diferencia de lo que ocurre en una visita común a la playa. La próxima vez que veas un partido, ya sabrás el secreto detrás de esos cuerpos libres de arena y cómo la ciencia y la normativa se unen para mejorar el deporte.

    Temas
    • París 2024
    • Juegos Olimpicos

    AUTOR

    Neyen Avila
    Neyen Avila

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Deporte Glam
SECCIONES
  • Agenda
  • Amor
  • Estilo
  • Noticias
  • Redes
  • Ofertas
2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo