Preocupación en los Juegos Olímpicos por la calidad del agua del Sena
La calidad del agua del Sena pone en jaque las pruebas olímpicas antes del inicio del triatlón.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 enfrentan problemas con la calidad del agua del río Sena, que acogerá las pruebas de triatlón y natación en aguas abiertas. La organización suspendió los entrenamientos en el río por segundo día consecutivo debido a que el agua no cumple con los estándares de seguridad.
La decisión fue tomada tras una reunión entre el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París (COJOP), la Federación Internacional de Triatlón, el servicio meteorológico Météo France, el Ayuntamiento de París y la Prefectura de la región Ile de France. Los análisis recientes del agua revelaron que la calidad sigue siendo insuficiente, forzando a cancelar las prácticas para proteger la salud de los atletas.
Las lluvias intensas de los días previos provocaron el desborde de las cloacas, permitiendo que aguas residuales contaminadas llegaran al Sena sin pasar por las depuradoras. A pesar de estos contratiempos, el COJOP y la Federación confían en que el agua se limpiará a tiempo, gracias a las condiciones meteorológicas favorables y la falta de nuevas precipitaciones en las próximas 36 horas.
Las autoridades francesas han invertido 1.400 millones de euros desde 2016 para mejorar la calidad del agua del Sena, con el objetivo de permitir el baño en el río a partir del verano de 2025. Aunque la alcaldesa de París realizó una demostración pública de baño en el río el 17 de julio, se descubrió posteriormente que el agua no cumplía con los estándares de salubridad establecidos.
Las pruebas de triatlón masculino y femenino están programadas para el 30 y 31 de julio, respectivamente, y la prueba de relevo mixto se llevará a cabo el 5 de agosto. Además, se realizarán competiciones de natación en aguas abiertas tanto masculinas como femeninas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión