¿Son deportes? Las actividades más extrañas que estarán en competencia en los JJOO 2024
Los Juegos Olímpicos de París 2024 destacan por la inclusión de deportes innovadores que aportan frescura y emoción a la competencia.
La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024 marcó el inicio oficial de la competencia. Sin embargo, los eventos deportivos han comenzado a desarrollarse varios días antes, con una serie de disciplinas destacadas que están llamando la atención por su originalidad y atractivo.
Entre las novedades más notables se encuentra el breakdance, que hace su debut en los Juegos Olímpicos de este año. La inclusión de esta modalidad responde al éxito que tuvo en los Juegos de la Juventud celebrados en Buenos Aires en 2018. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 buscan atraer a un público más joven y celebrar la creatividad y el rendimiento atlético mediante esta disciplina.
Las competiciones de breakdance se llevarán a cabo en batallas individuales, donde los bailarines tendrán dos rondas de 60 segundos para demostrar su habilidad, mientras un DJ proporciona la música y un panel de nueve jueces evalúa cada presentación.
Otra disciplina que continúa ganando popularidad es el skateboarding, que debutó en los Juegos Olímpicos durante Tokio 2020, evento que se celebró en 2021 debido a la pandemia de COVID-19. Originario de Estados Unidos en la década de 1950, el skateboarding ofrece una competición que evalúa a los atletas en base a una rutina preestablecida.
Los competidores deben realizar una serie de trucos que serán juzgados según criterios de dificultad, velocidad y variedad de movimientos. El formato de la competencia incluye rondas preliminares y finales, destacando la habilidad y el estilo de los participantes.
La escalada deportiva es otra de las disciplinas que sigue sorprendiendo a los espectadores. Después de su debut en los Juegos de la Juventud de Buenos Aires en 2018 y su consolidación en Tokio 2020, este deporte volvió con tres emocionantes disciplinas: búlder, velocidad y dificultad.
En el búlder, los atletas enfrentan muros de 4,5 metros sin cuerdas, tratando de completar el ascenso en el menor número de intentos posible. En la modalidad de velocidad, los competidores participan en carreras contrarreloj, donde precisión y explosividad son esenciales. Finalmente, la disciplina de dificultad desafía a los escaladores a subir un muro de 15 metros de altura en menos de seis minutos, sin conocer el trazado con antelación.
Estas disciplinas, junto con la variedad de eventos tradicionales, prometen ofrecer una experiencia única en los Juegos Olímpicos de París 2024, atrayendo a un público diverso y destacando la evolución de los deportes en el escenario internacional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión