• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Salud

    El impacto del entrenamiento físico en la salud urinaria de las mujeres

    La incontinencia afecta tanto a deportistas jóvenes como a mujeres mayores, y puede alterar su vida cotidiana.

    22 de mayo de 2025 - 14:38
    Especialistas advierten sobre la necesidad de cuidar el suelo pélvico para prevenir incontinencia en mujeres activas y en etapa de menopausia/ DeporteGlam
    Especialistas advierten sobre la necesidad de cuidar el suelo pélvico para prevenir incontinencia en mujeres activas y en etapa de menopausia/ DeporteGlam
    Ads

    La práctica intensiva de entrenamiento puede tener consecuencias inesperadas en la salud de las mujeres, especialmente cuando se trata del sistema urinario. Cada vez más mujeres jóvenes activas presentan casos de incontinencia urinaria, una condición que también es común a partir de la menopausia. Esta problemática, que muchas veces se vive en silencio, está relacionada con el debilitamiento del suelo pélvico.

    Aunque se suele asociar la incontinencia a la edad, los especialistas advierten que ciertos ejercicios de alto impacto o fuerza pueden provocar síntomas similares en mujeres jóvenes. Esta situación genera preocupación en el ámbito del entrenamiento, ya que incluso quienes mantienen un estilo de vida saludable pueden enfrentarse a estos inconvenientes.

    Puede interesarte

      La clave, según expertos en salud, radica en conocer los límites del cuerpo y acompañar el entrenamiento con rutinas complementarias, como ejercicios específicos para fortalecer la musculatura del suelo pélvico. También es fundamental contar con una buena orientación profesional para evitar el exceso de carga durante las rutinas.

      En mujeres mayores de 50 años, la pérdida involuntaria de orina suele estar vinculada a los cambios hormonales propios de la menopausia. En estos casos, el deterioro del tejido que sostiene la vejiga se suma al desgaste natural del tiempo, lo que hace que la incontinencia sea más frecuente incluso sin una rutina intensa de entrenamiento.

      El exceso de entrenamiento puede afectar la salud urinaria de mujeres jóvenes y mayores, generando un impacto en su vida diaria/ DeporteGlam
      El exceso de entrenamiento puede afectar la salud urinaria de mujeres jóvenes y mayores, generando un impacto en su vida diaria/ DeporteGlam

      Adoptar hábitos saludables es esencial. Mantener un peso adecuado, evitar alimentos que irriten la vejiga y dejar de fumar son algunas de las recomendaciones médicas. La salud digestiva también influye: el estreñimiento puede agravar los síntomas, por lo que se aconseja una dieta rica en fibra.

      Puede interesarte

        En los casos más leves, se puede mejorar la situación con cambios en el estilo de vida. Sin embargo, cuando la incontinencia interfiere de manera significativa en la rutina diaria, pueden considerarse opciones como fisioterapia especializada o incluso cirugía. Lo cierto es que hablar de esta afección es el primer paso para abordarla con naturalidad y poner la salud femenina en el centro de la conversación sobre entrenamiento y bienestar.

        Temas
        • Salud
        • entrenamiento

        AUTOR

        Neyen Avila
        Neyen Avila

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registrado

        Por favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Deporte Glam
      SECCIONES
      • Agenda
      • Amor
      • Estilo
      • Noticias
      • Redes
      • Ofertas
      2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo