Este entrenamiento puede mejor significativamente tus niveles de azúcar en sangre
Un estudio sugiere que el momento del día puede influir directamente en los beneficios del ejercicio para personas con diabetes tipo 2.
Los beneficios del entrenamiento para la salud son ampliamente conocidos, pero recientes investigaciones abren una nueva dimensión en esta relación: la hora en que se realiza la actividad física. Según científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga, ejercitarse por la tarde puede ayudar a regular mejor los niveles de glucosa en sangre, una función clave en el tratamiento de enfermedades como la diabetes tipo 2 y la obesidad.
Este hallazgo se apoya en la cronobiología, la disciplina que estudia los ciclos internos del cuerpo humano. Los investigadores determinaron que los niveles de azúcar se gestionan de forma más eficiente cuando el entrenamiento ocurre al final del día, momento en que los ritmos circadianos favorecen una mayor sensibilidad a la insulina. En otras palabras, el cuerpo parece estar biológicamente más preparado para metabolizar la glucosa después del mediodía.
Puede interesarte
Una muestra reveladora
El estudio, publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition, incluyó a 23 personas que realizaron tanto ejercicios aeróbicos como anaeróbicos en distintos momentos del día. Los análisis de sangre posteriores confirmaron que la actividad vespertina optimiza el uso de la glucosa, lo que representa una herramienta prometedora para diseñar planes personalizados de entrenamiento orientados a mejorar la salud metabólica.
Este descubrimiento no implica que el ejercicio matutino sea inútil, sino que el momento del día puede jugar un papel clave dependiendo del objetivo buscado. Para pacientes con problemas crónicos como la diabetes, ajustar el horario del entrenamiento podría marcar una diferencia sustancial en su tratamiento, fortaleciendo la idea de rutinas personalizadas para el cuidado de la salud.

La mañana tiene sus ventajas
Sin embargo, si el objetivo es la pérdida de peso, otras investigaciones indican que el ejercicio por la mañana puede ser más beneficioso. Esto se relaciona con la regulación del apetito y la quema de grasa, mecanismos también regidos por factores biológicos y ambientales. En ambos casos, adaptar la rutina a las necesidades individuales es fundamental.
Puede interesarte
Tanto si se busca controlar el azúcar como bajar de peso, lo importante es mantener la constancia y conocer cómo el cuerpo responde al entrenamiento. Elegir el momento adecuado no solo mejora los resultados, sino que puede convertirse en una poderosa estrategia para cuidar la salud de forma integral.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión