Este es el deporte que te ayudará a retrasar tu envejecimiento, según la ciencia
Una investigación internacional reveló que una práctica deportiva específica puede extender la vida hasta una década.
Mantener una vida activa y equilibrada no solo es una recomendación médica frecuente, sino también una estrategia respaldada por estudios científicos para mejorar la salud y prolongar la longevidad. Aunque existen múltiples formas de ejercitarse, recientes investigaciones han identificado cuál es el deporte más eficaz para retrasar el envejecimiento.
Un estudio encabezado por el cardiólogo danés Peter Schnohr, desarrollado en Copenhague, concluyó que el tenis es el deporte que más años puede añadir a la esperanza de vida. Según sus datos, quienes lo practican regularmente podrían vivir hasta 9.7 años más que quienes llevan una vida sedentaria. La combinación de actividad física intensa y factores sociales parecen ser clave en este impacto positivo sobre la salud.
Puede interesarte
Además de este trabajo, otra investigación publicada en la British Journal of Sports Medicine destacó que otras disciplinas como la natación, el ciclismo y los ejercicios aeróbicos también tienen efectos significativos sobre la longevidad. Sin embargo, ninguno iguala al tenis en la mejora de los indicadores de salud y esperanza de vida.
Una de las explicaciones de este beneficio radica en la intensidad variable del tenis, que combina explosiones de energía con descansos breves. Esto estimula tanto el sistema cardiovascular como el muscular, ofreciendo una rutina completa y efectiva. A su vez, es una actividad que exige concentración y reflejos, lo que favorece el bienestar mental.

El componente social del tenis también parece jugar un rol esencial. Practicar deporte en compañía genera vínculos que disminuyen el estrés, mejoran el estado de ánimo y contribuyen a una vida emocional más plena. La interacción constante entre compañeros de juego estimula la mente, reduce la sensación de aislamiento y potencia el sentido de propósito.
El tenis lidera en longevidad
Entre otros deportes que se destacaron en los estudios figuran el bádminton, el fútbol y el ciclismo, aunque con diferencias notables en los años de vida añadidos. Por ejemplo, el bádminton suma en promedio 6.2 años, el fútbol 4.7 y el ciclismo 3.7. En el extremo inferior de la lista se encuentran actividades de gimnasio, con apenas 1.5 años adicionales.
Puede interesarte
La ciencia continúa profundizando en la relación entre salud y actividad física, y cada vez es más evidente que el tipo de deporte que se elige puede marcar una diferencia significativa. Más allá de la edad, incorporar una práctica deportiva constante y con componente social podría ser uno de los secretos para envejecer mejor.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión