Esto es lo que tenés que hacer para cuidar tu salud si te duelen los músculos después de tu entrenamiento
Una buena recuperación es clave para no poner en riesgo el progreso físico ni el bienestar general.
Sentir dolor muscular después del entrenamiento es algo común, especialmente si estás comenzando una nueva rutina o aumentaste la intensidad. Sin embargo, hay ciertas prácticas recomendadas por especialistas que ayudan a acelerar la recuperación y a proteger tu salud sin necesidad de suspender la actividad física por completo.
Aunque muchas personas piensan que el dolor es sinónimo de efectividad, lo cierto es que ignorarlo puede ser contraproducente. El cuerpo necesita tiempo y cuidados para adaptarse a los cambios, y saltarse este proceso puede derivar en lesiones o fatiga crónica.
Puede interesarte
Estrategias clave para aliviar el dolor post-entrenamiento
Uno de los pilares más importantes es el descanso. No significa quedarse quieto, sino realizar lo que se conoce como “recuperación activa”: caminatas suaves, yoga o estiramientos ayudan a mantener el cuerpo en movimiento sin forzarlo.
La hidratación también es esencial. Durante el ejercicio, el cuerpo pierde líquidos y electrolitos que deben reponerse para que los músculos se recuperen correctamente. Además, una alimentación rica en proteínas, vegetales y grasas saludables proporciona los nutrientes necesarios para la reparación muscular.

Los estiramientos después de entrenar ayudan a reducir la rigidez y a mejorar la flexibilidad. Sumado a esto, aplicar frío o calor localizado puede aliviar la inflamación y relajar zonas tensionadas.
Puede interesarte
Por último, si el dolor persiste por varios días o es muy intenso, es importante consultar con un profesional de la salud para descartar lesiones más serias. Prestar atención a las señales del cuerpo es parte del proceso de mejora en cualquier entrenamiento.
Recordá: cuidar tu cuerpo después de entrenar no es una pausa, es parte del progreso.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión