Estos son los tres ejercicios que debes evitar si quieres cuidar la salud de tus rodillas durante tu entrenamiento
Hacer ciertos movimientos puede empeorar la salud articular y comprometer tu bienestar físico.
Proteger la salud de tus rodillas no siempre implica ejercitarte más: también es importante saber qué evitar durante tu rutina de entrenamiento. Muchos movimientos que parecen inofensivos pueden desgastar la articulación y provocar dolor crónico. Si quieres prevenir lesiones a largo plazo, es clave reconocer cuáles son los ejercicios de alto impacto que podrían perjudicarte.
Cuidado con estos movimientos
- Sentadillas profundas con peso
Aunque las sentadillas son un clásico del entrenamiento, hacerlas con mucho peso y bajando por completo (más allá de los 90 grados) ejerce demasiada presión sobre los meniscos. Este gesto puede agravar molestias preexistentes o causar lesiones de cartílago. Si quieres fortalecer las piernas sin comprometer la salud de tus rodillas, opta por sentadillas parciales y con cargas moderadas.
Puede interesarte
- Saltos pliométricos repetidos
El impacto constante que provocan los saltos pliométricos —por ejemplo, subir y bajar de un cajón alto— puede deteriorar el tejido articular, sobre todo si no tienes buena técnica o fuerza previa. Además, la repetición sin descansos adecuados multiplica el riesgo de inflamación y dolor. Siempre que tu meta sea proteger tus articulaciones, limita este tipo de ejercicios o reemplázalos por variantes de bajo impacto.

- Prensa de piernas con exceso de peso
La prensa de piernas es otro ejercicio popular de gimnasio que, mal realizado, puede causar compresión excesiva en las rodillas. Llevar la máquina hasta un ángulo muy cerrado o cargar más peso del necesario hace que la articulación soporte un esfuerzo que no siempre está preparada para asumir. Para cuidar tu salud, regula la carga y mantén un rango de movimiento controlado.
Puede interesarte
Si bien el entrenamiento es esencial para mantener músculos fuertes y articulaciones saludables, hacerlo sin información puede tener consecuencias negativas. La mejor forma de preservar la salud de tus rodillas es combinar fuerza, movilidad y descanso, evitando estos movimientos de alto impacto o consultando a un especialista antes de incorporarlos a tu rutina.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión