Estos son los tres ejercicios que puedes hacer para dormir mejor por las noches
Mover el cuerpo antes de ir a la cama puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido.
Si tenés problemas para dormir, incorporar un breve entrenamiento nocturno podría marcar la diferencia. Lejos de agitarte, ciertos ejercicios ayudan a relajar el cuerpo, calmar la mente y preparar el organismo para un descanso reparador. Y lo mejor: no necesitás más de 15 minutos.
El vínculo entre la actividad física y la salud del sueño está comprobado por diversos estudios. Ejercitarse con suavidad antes de acostarse reduce el estrés y baja el ritmo cardíaco, lo que favorece un sueño más profundo. Eso sí, es clave evitar rutinas intensas o de alto impacto en la noche.
El primer ejercicio recomendado es la respiración diafragmática con estiramiento de cuello y espalda. Este movimiento combina técnicas de yoga con elongación, y mejora la oxigenación mientras descomprime tensiones. Además de favorecer la salud postural, permite que el cuerpo se desconecte del ritmo diurno.
Otra opción efectiva es la postura del niño (balasana), un clásico del yoga que ayuda a relajar la espalda baja, los hombros y el sistema nervioso. Su práctica constante antes de dormir contribuye al bienestar emocional y la recuperación física, pilares fundamentales de la salud general.

Por último, caminar en el lugar durante cinco minutos con respiraciones profundas puede servir como un pequeño entrenamiento cardiovascular suave. No solo ayuda a liberar pensamientos intrusivos, sino que activa una transición consciente entre la actividad y el descanso, ideal para cerrar el día.
No hace falta ser un atleta para mejorar tu descanso. Con constancia, estos tres ejercicios pueden formar parte de tu ritual nocturno y potenciar tanto la calidad del sueño como tu salud integral. Sumarlos a tu rutina diaria es una manera simple de incorporar entrenamiento y bienestar sin salir de casa.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión