• Agenda
  • Estilo
  • Amor
Deporte Glam
  • Ads
    Salud

    Flotar para sanar: el método que revoluciona el entrenamiento y mejora la salud de la espalda

    Una técnica innovadora propone ejercitar el cuerpo suspendido en el aire y promete alivio para quienes sufren dolores físicos.

    23 de mayo de 2025 - 13:03
    Ejercitarse en el aire fortalece el cuerpo, mejora la flexibilidad y promueve una mejor salud mental y física/ DeporteGlam
    Ejercitarse en el aire fortalece el cuerpo, mejora la flexibilidad y promueve una mejor salud mental y física/ DeporteGlam
    Ads

    En el universo del bienestar, una práctica disruptiva está ganando terreno por su impacto positivo en el cuerpo y la mente. Se trata de un sistema que combina entrenamiento físico, elongación y meditación, utilizando una tela colgante como herramienta principal. Su principal beneficio: aliviar el dolor de espalda y mejorar la movilidad sin impacto.

    La técnica se desarrolla en suspensión, con el cuerpo elevado y sostenido por una especie de hamaca que permite realizar una variedad de posturas. Esto genera una sensación de ligereza que no solo mejora el ánimo, sino que también permite estirar la columna vertebral, liberar tensiones y fortalecer los músculos profundos del torso. Especialistas en salud destacan que esta modalidad es especialmente recomendable para personas con problemas lumbares o ciáticos.

    Puede interesarte

      Además del impacto físico, esta disciplina propone una profunda conexión interior. Al enfocarse en la respiración consciente y en el equilibrio, el cuerpo se ejercita mientras la mente se calma. En este sentido, se trata de un entrenamiento integral, en el que la postura, la atención plena y la movilidad se entrelazan para ofrecer una experiencia completa que favorece la salud emocional.

      Uno de los mayores atractivos es su versatilidad. Desde personas con lesiones musculares hasta quienes simplemente buscan un nuevo tipo de entrenamiento, encuentran en esta práctica una vía segura para moverse sin dolor. Incluso para quienes carecen de fuerza o flexibilidad, el soporte de la tela actúa como un aliado terapéutico que protege las articulaciones y evita riesgos innecesarios.

      El yoga en suspensión se posiciona como una técnica efectiva para quienes buscan alivio del dolor de espalda sin impacto/ DeporteGlam
      El yoga en suspensión se posiciona como una técnica efectiva para quienes buscan alivio del dolor de espalda sin impacto/ DeporteGlam

      Los beneficios se notan también en aspectos menos visibles. Al realizar posturas invertidas, mejora la circulación sanguínea y se estimulan funciones cognitivas como la concentración y la creatividad. Por eso, muchos expertos en salud lo consideran no solo un ejercicio físico, sino una herramienta para mejorar el bienestar general, con efectos directos sobre el sistema nervioso y el estado de ánimo.

      Puede interesarte

        En cada sesión, el desafío se convierte en juego y el esfuerzo en placer. Quienes lo practican coinciden en que el contacto con la tela, la sensación de ingravidez y la música suave crean un entorno donde el cuerpo se expresa libremente. Más allá de lo físico, este tipo de entrenamiento invita a descubrir una nueva forma de cuidar la salud a través del movimiento, la conciencia y la suspensión.

        Temas
        • entrenamiento
        • Salud

        AUTOR

        Neyen Avila
        Neyen Avila

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registrado

        Por favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Deporte Glam
      SECCIONES
      • Agenda
      • Amor
      • Estilo
      • Noticias
      • Redes
      • Ofertas
      2025 | Deporte Glam | Todos los derechos reservados: www.deporteglam.com
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo