Salud y entrenamiento: 3 ejercicios que puedes hacer en una silla para reducir el estrés sin moverte de tu escritorio
Una rutina sencilla puede marcar la diferencia en tu bienestar mental y físico durante la jornada laboral.
Pasar largas horas sentado frente a una computadora puede pasar factura a tu salud. El sedentarismo no solo incrementa el riesgo de enfermedades físicas, sino que también eleva los niveles de estrés y tensión acumulada. Por suerte, el entrenamiento no siempre requiere un gimnasio: algunos movimientos simples realizados desde una silla pueden ayudarte a despejar la mente y relajar el cuerpo.
Especialistas en ergonomía y salud mental coinciden en que hacer pausas activas durante el día laboral es fundamental. Dedicar solo unos minutos a estiramientos o ejercicios de respiración puede disminuir la ansiedad y prevenir dolores musculares que suelen aparecer por la mala postura.
Ejercicios recomendados
Puede interesarte
- Estiramiento lateral de columna
Siéntate con la espalda recta, coloca una mano sobre el asiento y eleva el brazo contrario por encima de la cabeza. Inclínate suavemente hacia el costado hasta sentir que se estira el costado del torso. Mantén la posición 15 segundos por lado. Este movimiento mejora la flexibilidad y libera tensión acumulada en la zona lumbar, contribuyendo a tu salud postural.

- Elevación de rodillas
Apoya bien la espalda en el respaldo y coloca las manos en los laterales de la silla. Eleva una rodilla en dirección al pecho y mantenla unos segundos antes de cambiar de pierna. Repite 10 veces con cada pierna. Este ejercicio activa la circulación y aporta un suave entrenamiento de core. - Respiración profunda y consciente
Si buscas calmar la mente, cierra los ojos y respira profundamente contando hasta 4 al inhalar, reteniendo el aire dos segundos y exhalando en 6 tiempos. Hazlo durante un minuto. Esta técnica reduce el ritmo cardíaco y favorece una sensación inmediata de bienestar.
Puede interesarte
Además de incorporar estos movimientos, recuerda que la clave está en la constancia. Incluir pausas de entrenamiento breve cada hora ayuda a proteger tu salud y mantener la productividad.
Si bien parecen simples, estos tres ejercicios tienen un impacto positivo comprobado en la reducción del estrés y la prevención de contracturas. Poner en movimiento el cuerpo —aunque sea en una silla— es una forma eficaz de cuidar tu mente y priorizar tu salud cada día.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión